Mostrando entradas con la etiqueta actualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actualidad. Mostrar todas las entradas

5 abr 2011

Las 100 mejores marcas del 2010 en social media....

Vitrue presentó en enero su informe de las 100 marcas con más exito en Social Media.

Los 5°primeros lugares los encabezan: iPhone -por tercer año consecutivo- seguido de Blackberry, Disney, Android y iPad.

Además en esta infografía podemos ver aspectos importantes como: el porcentaje global por categorías (electrónica, vestimenta, transporte, medios de comunicación, etc) y el top 5 por área específica.

No es coincidencia que el 1°, 2°, 4°y 5° lugar correspondan a marcas de electrónica. Pues el 30% del sharing en social media pertenece a esta rama.


La lista completa incluye:
1. iPhone
2. Blackberry
3. Disney
4. Android
5. iPad
6. Sony
7. Apple
8. MTV
9. Coca-Cola
10. Samsung 
11. Ford
12. Mercedes
13. BMW
14. Starbucks
15. iPod
16. ABC
17. Xbox
18. NBA
19. CNN
20. Honda
21. Dell
22. Amazon
23. Hewlett-Packard
24. Nike
25. Nokia
26. Playstation
27. Ferrari
28. Wii
29. eBay
30. Nissan
31. Microsoft
32. AT&T
33. iTunes
34. Adidas
35. Audi
36. NFL
37. Nintendo
38. Red Bull
39. Best Buy
40. Toyota
41. Gucci
42. Visa
43. Victoria’s Secret
44. Disneyland
45. Suzuki
46. LG
47. Fox News
48. Zara
49. Volkswagen
50. Turner
51. Converse
52. Dodge
53. CBS
54. General Motors
55. ESPN
56. Panasonic
57. Porsche
58. NBC
59. Chevrolet
60. Target
61. Jeep
62. Kia
63. Intel
64. Subway
65. NHL
66. McDonald’s
67. Pandora
68. Major League Baseball
69. Sprint
70. Puma
71. Harley Davidson
72. Pixar
73. NASCAR
74. REI
75. Walmart
76. Mac
77. Discovery Channel
78. H&M
79. Philips
80. Pepsi
81. Prada
82. T-Mobile
83. Skittles
84. Burberry
85. Verizon
86. Louis Vuitton
87. Motorola
88. Krystal
89. IKEA
90. IBM
91. The Gap
92. Sears
93. Armani
94. Cisco
95. Zappos
96. American Express
97. Hurley
98. Oracle
99. Netflix
100. TBS

Las Marcas, los consumidores y sus monedas de cambio en Social Media

Interesante Infografia que nos explica que ocurre con los consumidores en Social Media en cada uno de los casos posibles y marcas, basado en el Vivaldi-Lightspeed.

1.- Defensores de triunfos
Comparativa entre Dunkin’ Donuts y Starbucks.

73% de las personas han escuchado hablar bien de la marca  DD en los entornos sociales.
49% de las personas han escuchado hablar bien de Starbucks en los entornos sociales.
Un 14% nunca recomendaria DD y un 27% nunca recomendaria Starbucks.
DD tiene el 80% menos de followers y likers que Starbucks en los entornos sociales, esto lo dice todo.
 
2.- El Contexto importa.
De que hablan los bebedores de cerveza?
 
Las marcas deben aprender un par de cosas, no necesariamente lo que ellos quieren comunicar es lo que desea saber el consumidor. Y a veces, y aunque duela aceptarlo, no necesariamente los Dir. de Marketing saben de verdad que necesita/quiere el consumidor, y mucho menos de que quiere hablar. Y mucho menos saben de que quieren hablar en los diferentes entornos. No le puedes hablar igual a un tio que le gusta la cerveza y esta en Twitter y a un tio que le gusta la cerveza y esta en Facebook, son personas diferentes buscando en entornos distintos cosas dispares. Para poder hablar hay que escuchar.

3.- No todas las marcas son Sociales.
Existen marcas con un alto nivel de superioridad. Caso Gillete.

El tener el liderazgo del mercado no significa liderar los entornos sociales ni las conversaciones. Por eso es el momento que las grandes asuman la voluntad que escuchar, de entender y de saber que quiere el consumidor. Si unes el liderazgo de punto de venta con el liderazgo conversacional, el exito esta mas que asegurado.

4.- Las herramientas sociales son un medio no un fin.
Caso Clinique vs Axe.

Gente en SM que habla sobre Clinique, un 70%, gente que habla sobre Axe un 21%.
Gente que defenderia la marca contra detractores, caso Clinique un 79%, caso Axe un 51%.
Que nos dice esto, que la creatividad no lo es todo en Social Media. Que una idea no es una gran idea si no tiene estrategia. Que si la idea no esta hecha para el medio, las adaptaciones pueden funcionar, o no. Hay que convertir al consumidor en un evangelista de nuestra marca, y consigues el exito cuando tus consumidores son tus propios defensores, ante el ataque de la competencia.

5.-A veces los trucos amenazan la confianza.
Caso Burger King vs Wendy’s.

Gente que cree que los consumidores de Burger King comparten informacion interesante: 28%, y en el caso Wendy’s: 50%.
Gente que toma la opinion de los consumidores de Burger King de manera seria: 24%, y en el caso Wendy’s: 46%.
Gente que cree que la marca crea productos en los que ellos creen: Burger King: 34%, Wendy’s: 48%.
Gente que cree que la marca es sincera con respecto a la creacion de sus productos: caso Burger King: 31%, caso Wendy’s: 62%.


4 abr 2011

Impresionante spot de Kenjiro Matsuo para NTT DoCoMo...


Aquí os dejo un impresionante spot de Kenjiro Matsuo que anuncia un nuevo móvil de la japonesa NTT DoCoMo. Verdaderamente ingenioso. La canción es la cantanta 147 de Bach, mejor conocida como «Jesús, alegría de los hombres». Lo he visto en Cooking Ideas.

Apple se convierte en un juego de Playmobil...

El pasado 1 de abril se celebró en Estados Unidos el Día de los Inocentes y la tienda online ThinkGeek tuvo la ocurrencia de anunciar entre sus productos juego de Playmobil basado en una de las empresas más exitosas del momento: la todopoderosa Apple. Aunque finalmente todo resultó ser una broma, a algunos fans de la empresa de la manzana se han quedado con ganas de que todo fuera cierto. Al fin y a cabo, ¿a quién no le gustaría jugar a ser Steve Jobs?