Infografía con las características de un buen líder...
Mostrando entradas con la etiqueta infografia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta infografia. Mostrar todas las entradas
9 ene 2014
30 dic 2013
Como leemos una página web.... On eye tracking
¿Estas pensando en remodelar tu página web o en crear una completamente nueva desde cero?
Pues entonces, y más allá de apostar por un diseño lo más visual y “bello” posible, deberías tener muy en cuenta cómo se van a mover los ojos del internauta en la página web que tiene en mente.
Habitualmente el movimiento de la mirada del usuario en un sitio web toma la forma de una “F” o una “E”.
Los internautas invierten el 80% de su tiempo contemplando la parte
superior de la página, aquella que no requiere realizar scroll. Por otra
parte, el 69% del tiempo que un usuario invierte viendo una web lo
emplea dirigiendo su mirada a la mitad izquierda de la página.
Para captar la atención del usuario en una página web, son muy importantes las imágenes grandes y los espacios en blanco.
A la hora de diseñar una página web, es esencial tener en cuenta estos parámetros:
1. Ubicar el logo en el margen superior izquierdo de la página.
2. Colocar el contenido más importante en el lado izquierdo de la página.
3. Emplazar las barras de navegación en la parte superior o izquierd.
4. Tener en cuenta el movimiento de los ojos en forma de “F” y “E” a la hora de escribir contenido y colocar imágenes en los textos.
5. Emplazar la información más importante dentro de un texto en los dos primeros párrafos.
6. No incluir textos excesivamente abigarrados.
La infografía es de CrazyEgg y SingleGrain
Click image to see a larger version via Single Grain
9 dic 2013
Los mejores éxitos virales de los últimos tiempos... Unruly Viral Spiral 2013
Unruly ha realizado un estudio y recopilación (Viral Spiral) de los anuncios más compartidos entre 2006 y 2013.
Viral Spiral de Unruly visualiza el crecimiento exponencial del intercambio de videos sociales en los últimos ocho años. Identifica los anuncios más compartidos
desde 2006 hasta 2013 y el seguimiento del número de acciones sociales
de vídeo a través de dispositivos móviles, tablets y computadoras de
escritorio.
9 oct 2013
¿puede estar la creatividad en peligro de extinción? Infografia
La
creatividad es la materia prima de trabajo de los creativos, pero ¿está
esta preciosa materia prima en vías de extinción? Parece que sí. Así lo concluye al menos un reciente estudio de iStock y KRC Research basado en entrevistas a 400 creativos de Estados Unidos y Reino Unido.
Según este informe, 1 de cada 2 creativos confiesa que su sector se ha estancado o se ha vuelto menos creativo en los últimos 10 años. A ello se une que el 23% admite invertir menos de dos horas al día desempeñando labores creativas.
La falta de inspiración, de financiación y de tiempo son las
tres grandes piedras con las que los creativos tropiezan en el camino a
la hora de hallar ideas creativas.El 60% de los creativos consultados por iStock y KRC reconoce
haber tenido “grandes ideas” durante el último año, pero no tenido
tiempo suficiente para llevar éstas a buen término.
Tres de cada cuatro creativos que sufren restricciones de tiempo para
dar rienda suelta a su inspiración se quejan de estar estancados en la
rutina y de tener demasiadas prioridades como para sacar tiempo para
alumbrar grandes ideas. Si esos mismos creativos tuvieran más tiempo y
menos prioridades, serían un 50% más proclives a estar inspirados en su puesto de trabajo.
Pero, ¿por qué se les están agotando las pilas de la inspiración a
los creativos? Las culpables no parecen ser las nuevas tecnologías. El 71% cree que las nuevas tecnologías promueven la creatividad en su puesto de trabajo.
El estudio de iStock y KRC pone también bajo la lupa los lugares donde los creativos alumbran la mayor parte de sus ideas.
Los creativos están especialmente predispuestos a encontrar las musas
de la inspiración consumiendo medios, en la oficina, desplazándose del
trabajo a casa y de casa al trabajo, en la ducha y haciendo ejercicio.
Por otra parte, las principales fuentes de inspiración de los
creativos son la música, los viajes, los amigos y la familia, los
compañeros de trabajo y la cafeína...
3 oct 2013
Lo que tienen en común los emprendedores. Infografía
¿De qué pasta están hechos los emprendedores de éxito? Todo se resume en estas 25 cosas.
1. Hacen aquello que les gusta.
2. Se toman lo que hacen muy en serio.
3. Planifican todo.
4. Gestionan sabiamente el dinero.
5. Tienen siempre en mente la venta como objetivo.
6. Recuerdan que en realidad todo gira en torno al cliente.
7. Se promocionan a sí mismos sin llegar a convertirse en odiosos.
8. Proyectan una imagen positiva.
9. Conocen al dedillo a sus clientes.
10. Se mueven como pez en el agua en el universo de las nuevas tecnologías.
11. Crean en torno a sí un equipo de trabajo de primera línea.
12. Se hacen conocer como expertos.
13. Crean una ventaja competitiva sobre el resto.
14. Invierten en sí mismos.
15. Son accesibles.
16. Se labran una reputación sólida.
17. Venden beneficios.
18. Se involucran.
19. Llaman la atención.
20. Son maestros en el arte de la negociación.
21. Diseñan su espacio de trabajo teniendo en mente el éxito.
22. Son organizados.
23. Se toman tiempo libre.
24. Saben dónde y cuándo tienen que delegar.
25. No pierden de vista al cliente.
9 sept 2013
Mobile Marketing. Infografía
Aubree Ritter de www.topmarketingschools.net nos envía esta interesante infografía acerca del Marketing Mobile....
4 sept 2013
Microsoft sigue su camino y compra Nokia. Infografia
Hoy que está de moda la bomba informativa (esperada por muchos) de que
Nokia acabaría siendo comprada por Microsoft, creo que está bien tener
la perspectiva histórica de los pasos que ha dado el gigante americano y
la compañía finlandesa hasta convertirse en lo que se han convertido en
la actualidad.
4 jun 2013
Cómo medir el ROI en social media
Todos queremos estar en Social Media pero pocos
sabemos cómo medir las acciones llevadas a cabo en el mundo 2.0 Es muy
común escuchar la preguntas: ¿Cuál va a ser el retorno de inversión en
todo esto? ¿Nos conviene? ¿Cómo podremos medirlo?
Sí nos conviene. Pero antes de comenzar cualquier tipo de actividad en Redes Sociales,
se debe considerar la situación de la que se parte. Los resultados los
podremos prever después de definir y aplicar la estrategia. Es necesario
analizar la situación actual de la marca, empresa, producto o servicio
antes de empezar a hacer acciones en social media. Los resultados se observarán después de plantear y aplicar la estartegia.
Stefanos Karagos @karagos, emprendedor y bloguero especializado en tecnología y social media es el autor de Social Media is dead. Long live to Social Media ROI.
Karagos expone que siempre que planifiquemos algún tipo de acción en
social media, no perdamos de vista y tengamos en siempre mente las
siguientes tres palabras: Retorno de inversión.
10 mar 2013
13 ene 2013
Una divertidísima campaña belga demuestra que la publicidad en prensa sí funciona
La
publicidad en medios no vive su mejor momento. Los presupuestos de los
grandes anunciantes no dejan de reducirse como consecuencia de la crisis
económica mientras que los medios en papel siguen tratando de convencer a las empresas de que su publicidad sigue siendo efectiva.
Pero una palabra, venga de donde venga, no vale tanto como los hechos. Por eso, News Papers Work,
la asociación belga de editores de periódicos, ha decidido demostrar
que la publicidad en prensa es efectiva a través de una divertida
campaña bajo el lema “Prometer está bien. Probar, mucho mejor”.
Para ello, la agencia Duval Guillaume ha grabado un vídeo protagonizado por tres directivos de tres grandes compañías
(Telenet, BNP Paribas, Coca-Cola) leyendo el periódico en el coche
mientras en el exterior ocurrían todo tipo de cosas inimaginables. Lo
cierto es que a lo largo del trayecto, ninguno de ellos levanta la vista
del periódico y se da cuenta de lo que ocurre fuera.
2 dic 2012
28 oct 2012
21 oct 2012
12 oct 2012
7 oct 2012
Infografia: Las WEB clon.
A todos nos ha pasado alguna vez. Hemos visitado una página web y, tras verla, no hemos podido evitar hacernos la siguiente pregunta: ¿dónde he visto esto antes?
La red de redes está repleta de clones. YouTube, por ejemplo, tiene 51 clones, mientras que Facebook tiene 35 “hermanos gemelos” en internet.
Si quiere conocer la apasionante historia de los clones en la web y de paso conocer algunos trucos para proteger su web del ataque de los clones en la red, quizás debería echar un vistazo a esta infografía de Reputation Observer:
2 oct 2012
12 sept 2012
Infografía: Quien lleva el tráfico a los sitios de venta online?
Datos curiosos que se desprenden del estudio de RichRelevance y de esta infografía. Facebook es la fuente de referencia que más tráfico dirige a los sitios de venta retail online (85%) seguido por Pinterest (11%) y muy lejos por Twitter (2.5%).
Sin embargo los usuarios de Pinterest han gastado mucho más en compras online que los de Facebook.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)