Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas

20 feb 2014

19.000 millones de dólares por WhatsApp ...ha perdido Facebook la cabeza?


fb Silicon Valley se quedaba anoche completamente paralizado cuando Facebook anunciaba la compra de la app de mensajería WhatsApp. Sin embargo, el motivo del shock no era tanto la transacción en sí sino el volumen de la misma. A nadie se le escapa que Facebook y WhatsApp hacen buena pareja. Que la primera empresa haya querido comprar la segunda no ha sorprendido en realidad a nadie. Lo que ha dejado atónito a Silicon Valley es el precio de la transacción: 19.000 millones de dólares. “Se han olvidado de una coma detrás del uno”, bromea, por ejemplo, un ingeniero de Yahoo. Como él, muchos otros habitantes del famoso valle californiano no dan crédito todavía a la descomunal cifra que Facebook ha puesto sobre la mesa para comprar WhatsApp.
 
En una teleconferencia con los periodistas, Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, y Joan Koum, fundador de WhatsApp, se esforzaban ayer por la noche en justificar el elevado monto de la transacción.

WhatsApp tiene más de 450 millones de usuarios repartidos por todos los rincones del planeta. A diario la celebérrima app móvil suma casi un millón de nuevos usuarios a su plataforma, usuarios que proceden sobre todo de fuera de Estados Unidos, donde la app de mensajería de Facebook está precisamente más debilitada. ¿De dónde saca el dinero WhatsApp? De los 99 céntimos por descarga que cobra a sus usuarios. La aplicación siempre ha asegurado que este modelo de negocio funciona y por eso ha cerrado siempre la puerta a la publicidad en su plataforma.



Los gigantes de la tecnología viven con miedo de no crecer y tratan en muchos casos de tapar agujeros con adquisiciones. Lo hace Facebook, pero también Google, Yahoo! y Apple. No resulta raro que este tipo de compañías compren cada año hasta dos docenas de nuevas empresas.

Viendo que crecer ya no se le da también como antes, al menos entre los más jóvenes, Facebook ha decidido comprar su crecimiento colgándose del brazo de WhatsApp.

2 dic 2013

Ai Weiwei: The Fake Case

World premiere at IDFA 2013

After three months of solitary confinement, Chinese artist Ai Weiwei wonders about the toll his activism is taking.

 http://www.idfa.nl


9 oct 2013

¿puede estar la creatividad en peligro de extinción? Infografia

creativity 
La creatividad es la materia prima de trabajo de los creativos, pero ¿está esta preciosa materia prima en vías de extinción? Parece que sí. Así lo concluye al menos un reciente estudio de iStock y KRC Research basado en entrevistas a 400 creativos de Estados Unidos y Reino Unido.
Según este informe, 1 de cada 2 creativos confiesa que su sector se ha estancado o se ha vuelto menos creativo en los últimos 10 años. A ello se une que el 23% admite invertir menos de dos horas al día desempeñando labores creativas.




La falta de inspiración, de financiación y de tiempo son las tres grandes piedras con las que los creativos tropiezan en el camino a la hora de hallar ideas creativas.El 60% de los creativos consultados por iStock y KRC reconoce haber tenido “grandes ideas” durante el último año, pero no tenido tiempo suficiente para llevar éstas a buen término.

Tres de cada cuatro creativos que sufren restricciones de tiempo para dar rienda suelta a su inspiración se quejan de estar estancados en la rutina y de tener demasiadas prioridades como para sacar tiempo para alumbrar grandes ideas. Si esos mismos creativos tuvieran más tiempo y menos prioridades, serían un 50% más proclives a estar inspirados en su puesto de trabajo.
Pero, ¿por qué se les están agotando las pilas de la inspiración a los creativos? Las culpables no parecen ser las nuevas tecnologías. El 71% cree que las nuevas tecnologías promueven la creatividad en su puesto de trabajo.

El estudio de iStock y KRC pone también bajo la lupa los lugares donde los creativos alumbran la mayor parte de sus ideas. Los creativos están especialmente predispuestos a encontrar las musas de la inspiración consumiendo medios, en la oficina, desplazándose del trabajo a casa y de casa al trabajo, en la ducha y haciendo ejercicio.

Por otra parte, las principales fuentes de inspiración de los creativos son la música, los viajes, los amigos y la familia, los compañeros de trabajo y la cafeína...

http://www.marketingdirecto.com/wp-content/uploads/2013/10/info1.jpg

3 oct 2013

Lo que tienen en común los emprendedores. Infografía

¿De qué pasta están hechos los emprendedores de éxito? Todo se resume en estas 25 cosas.


1. Hacen aquello que les gusta.
2. Se toman lo que hacen muy en serio.
3. Planifican todo.
4. Gestionan sabiamente el dinero.
5. Tienen siempre en mente la venta como objetivo.
6. Recuerdan que en realidad todo gira en torno al cliente.
7. Se promocionan a sí mismos sin llegar a convertirse en odiosos.
8. Proyectan una imagen positiva.
9. Conocen al dedillo a sus clientes.
10. Se mueven como pez en el agua en el universo de las nuevas tecnologías.
11. Crean en torno a sí un equipo de trabajo de primera línea.
12. Se hacen conocer como expertos.
13. Crean una ventaja competitiva sobre el resto.
14. Invierten en sí mismos.
15. Son accesibles.
16. Se labran una reputación sólida.
17. Venden beneficios.
18. Se involucran.
19. Llaman la atención.
20. Son maestros en el arte de la negociación.
21. Diseñan su espacio de trabajo teniendo en mente el éxito.
22. Son organizados.
23. Se toman tiempo libre.
24. Saben dónde y cuándo tienen que delegar.
25. No pierden de vista al cliente.

http://www.marketingdirecto.com/wp-content/uploads/2013/09/infographic.jpg

9 sept 2013

Apps más utilizadas en todo el mundo. Infografia

En muy poco tiempo las aplicaciones han conquistado nuestras vidas. Los smartphones y tabletas están totalmente integrados en nuestros hábitos de vida diarios, y las aplicaciones forman parte indispensable de este nuevo ecosistema digital. 

Desde Global Web Index se ha desarrollado una infografía en la cual podemos ver cuáles son las apps que más utilizan los usuarios en todo el mundo, y los resultados son bastante previsibles. El 54% de los usuarios utilizan Google Maps, situando esta herramienta en el número uno de aplicaciones más utilizadas del mundo entero. Parece que el sentido de la orientación no abunda entre la población global. La segunda aplicación que aparece en este ranking con un 44% de usuarios móviles utilizándola es la reina de las redes sociales: Facebook. Parece que los dispositivos móviles son perfectos para ponerse al día de las últimas noticias generadas por nuestros amigos. 

 En las siguientes posiciones encontramos YouTube, Google+, WeChat o Twitter. Otras aplicaciones como Shazam, Instagram o Vine también consiguen entrar en este ranking compuesto por diecisiete aplicaciones disponibles a través de dispositivos móviles...

http://www.marketingdirecto.com/wp-content/uploads/2013/09/The-app-World-GlobalWebIndex-2013.jpg

13 abr 2013

No sigas azotándole el culo...

Provocadora campaña de Gionis, una marca de Ketchup italiana podeis ver más en Creative Criminals


Decide qué hará Google con tus datos cuando fallezcas..



¿Alguna vez te has preguntado qué ocurriría con tus cuentas de Gmail, YouTube, Google Drive o Google+ cuando fallezcas? Quizás no sea algo por lo que debas preocuparte, pero a medida que se acumulan más datos en vida surge la duda de qué utilidad pueden tener tras la muerte




 

Ahora, Google lanza su administrador de cuentas inactivas, una suerte de testamento digital que permitirá que los usuarios indiquen a Google qué es lo que quieren hacer con su presencia en las plataformas de Google cuando ya no puedan acceder a sus cuentas.

El administrador se activa mediante un sencillo proceso. En primer lugar, se establece un período de tiempo de espera, que puede determinarse en tres, seis, nueve o doce meses de inactividad. Transcurrido ese tiempo de inactividad, el usuario puede decidir que todos sus datos sean borrados o, por lo contrario, proporcionar un contacto que sea de confianza para que reciba los datos de los servicios de Google que utiliza.

Con esta nueva plataforma puede optar por enviar sus datos de los servicios de Blogger, Contactos y Círculos, Drive, Gmail, Perfiles, Páginas, álbumes de Picasa, Google Voice o YouTube, así como seleccionar a la persona a la que se los hará llegar. Esto no significa que otras personas podrán enviar correos electrónicos en su nombre, o publicar en sus redes sociales, ya que el servicio no aporta información sobre las contraseñas, sino únicmante los datos de la cuenta.

Por supuesto, Google intentará en primer lugar contactar con el usuario inactivo a través del correo electrónico, atendiendo a la dirección secundaria aportada, con un mensaje de texto para confirmar la defunción y descartar, por ejemplo, que se haya pasado a Outlook o Bing.

Este sistema, por otra parte, deja una interesante pregunta abierta: ¿qué sucede si el usuario opta por solicitar que se borren sus daos y hay un miembro de la familia interesado en acceder a los mismos? Según un portavoz de Google, “cuando existe un conflicto cumpliremos con la preferencia seleccionada en el administrador de cuentas inactivas en la medida en que la ley lo permita”...

7 abr 2013

Street Marketing al desnudo

Justice-Palace-LZW

Desnudate para reivindicar edificios abandonados

Lejos de buscar la provocación fácil, The Humping Pact es un proyecto que quiere llamar la atención y devolver vitalidad a aquellos lugares que han sido abandonados y que ya no están en funcionamiento. Y lo hace mediante decenas de cuerpos desnudos desperdigados por estos escenarios que, en su versión vídeo, no cesan de mover la pelvis en un loop inagotable de copulaciones.

El concepto fue creado y realizado por el español Diego Agulló y el ruso Dimitry Paranyushkin. “Entendemos The Humping Pact como un homenaje a espacios disfuncionales y abandonados que aún emanan potencial creativo y como una meditación estética sobre el deseo humano de creer en lo inútil y de concebir lo imposible”, explica Agulló.

Su última mision ha sido en el Congreso de los Diputados en Madrid
The Humping Pact: Spanish Parliament (Congreso de los Diputados) from Diego Agulló on Vimeo.

 Wiels-Roof

13 ene 2013

Rihanna & los Grammy #TheWorldIsListening

http://farm9.staticflickr.com/8351/8360789981_bcf445c9e4.jpg

The Recording Academy y la agencia TBWA Chiat\Day\ se han unido por sexto año para promover la 55ª entrega Anual de los GRAMMY con #TheWorldIsListening". La campaña muestra la realidad del día a día de los artistas, incluyendo a ThemBlack Keys, Rihanna y Taylor Swift.

 #TheWorldIsListening" busca promover a los artistas que apenas están empezando a través de la imagen de los cantantes reconocidos. El primer comercial "Slammed Door", presenta la historia de Rihanna y el segundo, "The World is Listening", presenta a los Kills, Snoop Lion y Taylor Swift junto con los nuevos artistas Grace Potter, Kishi Bashi and Dam-Funk. 
 
Como complemento se creó www.grammyamplifier.com, que permite a los músicos compartir sus canciones a través de SoundCloud. La ceremonia se celebrará el Domingo, 10 de febrero 2013, en el Staples Center de Los Angeles y será transmitido en vivo en televisión de alta definición y sonido envolvente 5.1 en la cadena de televisión CBS.

Si quieres más información visita www.grammyamplifier.com


22 dic 2012

Las 6 especies más abundantes en la “fauna” de las relaciones públicas

En las relaciones públicas, como en otros sectores, hay todo tipo de estereotipos. Y aunque buena parte de ellos no son ciertos, unos pocos sí se ajustan más o menos a la realidad. Para retratar la “fauna” de las relaciones públicas, Dorothy Crenshaw se vale en Ragan.com de los siguientes “especímenes”. ¿Se reconoce en alguno de ellos?
1. El adicto al estrés
Es el clásico personaje que podemos encontrar en las agencias de relaciones públicas. El adicto al estrés en un apasionado del cambio constante, de los objetivos y de los fechas límite apuradas al máximo.
3. El “nerd” de las palabras
La “fauna” de las relaciones públicas está llena de “nerds” de las palabras, probablemente porque muchos profesionales de esta disciplina se inician en el mundo del periodismo. A los “nerds” de las palabras les encanta el lenguaje y disfrutan publicando posts en blogs y notas de prensa.
3. El buitre de la cultura pop
Para este tipo de profesionales de las relaciones públicas, el éxito creativo y la satisfacción profesional son virtual imposibles de concebir sin pasión por las novedades. Por eso, el buitre de la cultura pop está siempre ojo avizor y no pierde nunca detalle de lo que está de moda, de aquello de lo que todo el mundo habla, para reciclarlo en su profesión.
4. El trabajador en red
Para el trabajador en red, sus contactos lo son todo para prosperar en su profesión. Varios grados de separación no son nunca un impedimento para él a la hora de identificar nuevas oportunidades de negocio.
5. Los evangelistas
Los evangelistas creen genuinamente en las promesas, las ventajas y los avances que sus clientes brindan al consumidor y son a menudo percibidos como “predicadores” y “apóstoles” de las marcas.
6. El perseverante
Como su propio nombre indica, el perseverante nunca se rinde. No se arredra ante la palabra “no”, tan frecuente en la profesión de las relaciones públicas, y sigue adelante sin que esto se convierta en un obstáculo para llegar a la meta.

12 nov 2012

PUMA saca una colección para MINI

http://farm8.staticflickr.com/7126/8169384233_f9040c173e.jpg
MINI vuelve a sacar una colección de ropa, esta vez respaldado de una gran marca como PUMA. MINI by PUMA es una colección de ropa casual y zapatos. La colección combina el estilo de vida urbana con la moda deportiva. El éxito radica en la combinación de un diseño claro y de su funcionalidad inteligente.

Toda la gama de productos, como era de esperarse, se ha inspirado en el Reino Unido, hogar de la marca de automóviles. A partir de ahora una serie de artículos, incluyendo seis maletines, una cartera y tres estilos de zapatillas se venderán a través de la Tienda Online MINI y de algunos concesionarios MINI.

http://farm9.staticflickr.com/8058/8169411376_058a4ee363.jpg
Los maletines de cuero negro tienen un aspecto deportivo, elegantes y adecuados tanto para hombres como para mujeres. Con cremalleras desmontables y etiquetas en lima brillante hacen las los maletines especialmente llamativos.

La cartera se complementa perfectamente con la gama de maletas y maletines, con espacio para seis tarjetas, junto con tres bolsillos (uno grande y dos pequeños). La cremallera exterior amarilla le da ese estilo auténtico.

http://farm9.staticflickr.com/8059/8169383829_1377340072.jpg



Y por último las zapatillas deportivas en cuero, tienen un aspecto elegante. En tres estilos diferentes: Las Buckminster Chukka un exclusivo diseño femenino, las English Sneaker, otro modelo para mujer en cuero blanco y cordones rosas y finalmente Alwyn Mid con un estilo más minimalista en negro y verde oliva para hombre.

Si quieres tener más información sobre la colección visita www.mini.co.uk

7 oct 2012

Infografia: Las WEB clon.

A todos nos ha pasado alguna vez. Hemos visitado una página web y, tras verla, no hemos podido evitar hacernos la siguiente pregunta: ¿dónde he visto esto antes?

La red de redes está repleta de clones. YouTube, por ejemplo, tiene 51 clones, mientras que Facebook tiene 35 “hermanos gemelos” en internet.

Si quiere conocer la apasionante historia de los clones en la web y de paso conocer algunos trucos para proteger su web del ataque de los clones en la red, quizás debería echar un vistazo a esta infografía de Reputation Observer:


12 sept 2012

31 ago 2012

Agencias de publicidad, ¿es posible dar la espalda a la moral?

Podemos llamarla moral, ética, creencias o principios. No se trata de entrar en una discusión de tipo semántico, pero el caso es que todos vivimos nuestras vidas de acuerdo con una serie de reglas que difieren inevitablemente de unos a otros.


En el a menudo antiético mundo de la publicidad, ¿qué trabajo es más creativo, el de aquel que deja la moral en la puerta cada vez que entra en una agencia o el de aquel que permite que sus valores contaminen lo que está haciendo?



En ocasiones, la industria publicitaria es tan cruel que puede poner al límite la moral de los que trabajan para ella.

Los que ponen por primera vez pie en el universo de la publicidad lo hacen la mayor parte de las veces para descubrir que en este mundillo no es todo tan glamouroso como parece. Es cierto que hay creativos trabajando en grandes cuentas para grandes clientes, por a los “novatos” les toca quedarse con los “desperdicios”, explica Felix Unger en The Denver Egotist.

Entonces, de repente un día el “novato” deja de serlo y el director creativo de la agencia le da la oportunidad de trabajar en una gran cuenta, con un pequeño inconveniente, eso sí. El “aprendiz” está totalmente en contra del tabaco y la cuenta pertenece a una marca de cigarrillos, que para mayor escarnio quiere conquistar a los consumidores de un país muy pobre.

¿Qué hace entonces el publicitario en ciernes? ¿Hace caso a su moral y declina una oferta que es a todas luces una buena oportunidad para escalar posiciones en la agencia? ¿O acepta un trabajo que muy probablemente contribuirá a que personas pobres que no pueden permitírselo compren un producto perjudicial para la salud?

Casi con toda seguridad, el publicitario se decanta por la segunda de las opciones y no sólo eso, sino que obtiene un éxito arrollador con el trabajo.
Gracias a este primer éxito, el aspirante a publicitario se gana un puesto dentro de la agencia y pronto gana un ascenso. Y lo consigue a base de pisotear una y otra vez sus principios morales. Su trabajo es hacer feliz al cliente y nada más. En sus reuniones con el cliente, no hay sillón para la ética.
Sin embargo, renunciar a la moral no significa renunciar al arrepentimiento. El publicitario sabe que, con algunas de sus campañas, estafó a miles de consumidores, todo fue legal, pero es consciente de que cruzó una línea que quizás no debería haber cruzado.

Ese publicitario que comenzó siendo “novato” y ahora está curtido en el negocio de la publicidad se pregunta si es el único que ha renunciado completamente a su moral para hacer (y también mantener) su trabajo. Se pregunta si un publicitario vegetariano podría hacer anuncios para una cadena de hamburgueserías, si un ex alcohólico vendería bebidas alcohólicas o si un pacifista haría publicidad en favor de las Fuerzas Armadas. Y el creativo llega a la que conclusión de que, muy probablemente, lo harían.

En el pasado, cuando conseguir un trabajo era relativamente fácil en la industria publicitaria, era más fácil para los creativos hacer caso a su moral. Era posible rechazar cuentas e incluso poner objeciones a las ideas de los clientes.El panorama es bien distinto hoy en día, cuando la industria publicitaria es tan frágil que no sólo es complicado encontrar empleo, sino también mantener el puesto.

A nadie le gusta hacer cosas que van contra su moral pero tampoco no tener dinero para pagar sus facturas. Aun así, aunque aparentemente invisible, hay una línea entre lo moralmente aceptable y lo inaceptable. La cuestión es si los publicitarios pueden reservarse o no el derecho de no cruzarla.

23 ago 2012

El Top 20 de webs y páginas de vídeo más importantes en España

¿Cuáles son los sitios web y las páginas de vídeo más visitados por los españoles? comScore responde a esta pregunta con un Top 20 en el que no hay mucho lugar para las sorpresas. 

Google Sites encabeza tanto el ranking de webs más vistas como la lista de páginas de vídeo más visitadas en España. El podio de webs más vistas lo completan Microsoft Sites y Facebook.com y el de sitios de vídeo Adconion Media Group y VEVO.


 

16 ago 2012

Nike Vs Adidas en las redes sociales durante las Olimpiadas de Londres 2012

A pesar de que Adidas fue el patrocinador olímpico oficial, Nike logró ganar a la marca alemana en popularidad en los medios sociales durante los Juegos Olímpicos, generando más tweets y consiguiendo nuevos fans en Facebook.

Aunque quien ríe el último, ríe mejor, y eso lo sabe bien Adidas, ya que logró aumentar el tráfico de los usuarios durante las dos semanas olímpicas.
Por su parte, la marca deportiva Nike, que no era patrocinadora, fue visible por las calles de Londres durante los juegos con una campaña que celebraba el día a día de los atletas. Se distribuyeron cientos de carteles por la ciudad y se popularizó gracias al hashtag en Twitter #findgreatness.

La realidad mostraba la cifra de más de 16.000 tweets, entre el 27 de julio y el 2 de agosto, en los que la gente asociaba Nike con las Olimpiadas, en comparación con los 9300 tweets para Adidas.

Los datos de Experian Hitwise muestran que Nike logró un crecimiento del 6% en su número de fans en Facebook y un aumento de 77% en la participación en su página en dicha red social, frente al 2% y 59%, respectivamente, de Adidas.

Pero en términos de visitas al sitio web, Adidas obtuvo un crecimiento del 44% en el tráfico frente al 10% de Nike.

 

7 ago 2012

SAMSARA Teaser Trailer


Si lo que realmente os gusta son las piezas de gran impacto visual no os podeis perder el nuevo trabajo de Ron Fricke, Samsara. Una producción que ha durado 4 años, ha recorrido 25 paises en más de 100 localizaciones.

Se estrena el 24 de Agosto, aquí os dejo el espectacular trailer.




SAMSARA Teaser from Baraka & Samsara on Vimeo.

1 ago 2012

La Geolocalización Social abre nuevas fronteras para los profesionales del marketing

 

El porcentaje de estadounidenses que utilizan el teléfono móvil es cada vez más elevado y el número de personas en EEUU que da a conocer su localización a través de portales geosociales crece a un ritmo también bastante elevado, según un informe de eMarketer titulado: “Marketing basado en localización: conducir ventas en el mundo del “¿qué hay a mi alrededor?”





En febrero de 2012, el proyecto Pew Internet & American Life reveló que el 74% de los propietarios de smartphone y el 46% de los usuarios de móvil adultos accedió a servicios basados en la localización, definidos estos por Pew como servicios con mapas GPS via aplicaciones o buscadores en el móvil.

Por ello, los profesionales del marketing deberían plantearse cuál es la mejor forma de conectar con estos consumidores locos por la geolocalización. Desde alertas geosegmentadas hasta notificaciones push que ofrezcan ofertas localizadas mediante las aplicaciones de las redes sociales, las posiblidades son muchas a la hora de desarrollar un programa de fidelización basado en la geolocalización.

Y es que a medida que la adopción de smartphones crece, y seguirá creciendo durante los cuatro próximos años, el número de consumidores haciendo uso de los servicios de geolocalización social crecerá de forma exponencial. En este sentido, además, se podrá acceder a bases de datos mucho más completas que facilitarán la labor de los marketeros. Sin embargo, el éxito vendrá para aquellos que ofrezcan una total transparencia con respecto al uso de los datos de los usuarios.